Normativa - Educasem

Normativa

CONGRESOS


Todos los Congresos tienen unas fechas de realización, la entrega de trabajos y el cierre del Congreso se publican en la sección Fechas importantes, por favor revisar el congreso activo. La organización del Congreso está realizada por el Circulo Internacional de Auxiliadores Técnicos Galindo Diaz ESPAÑA y la Asociación para la Protección, Ayuda y Socorro al Ciudadano (APASC) siendo la gestión del mismo llevada a cabo por EDUCASEM.

Durante las fechas de gestión de los Congresos se cumplirán los plazos de presentación, en caso de no poder cumplir los plazos los congresistas tendrán que contactar con la organización. Todas las personas inscritas al mismo, podrán solicitar la información relativa a sus certificados, una vez finalizadas estas fechas la documentación será archivada y no se realizarán cambios ni rectificaciones de ninguna clase.

APASC y CINAT como organizador solicitara las acreditaciones pertinentes a los organismos acreditadores. Todos los certificados se emiten con la correspondiente acreditación científica o sanitaria por las entidades acreditadoras.

Máxima capacidad presencial al Congreso 100 personas.

 

CURSO SVB Y DEA PROVEEDOR


Objetivos generales:

  • Disminuir la mortalidad y secuelas que ocasiona la parada cardiaca.
  • Difundir las técnicas de soporte vital entre los primeros intervinientes y la población en general.
  • Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana.
  • Facilitar la integración de los “primeros intervinientes” en la cadena de supervivencia.

Objetivos específicos:

El curso tiene por objetivo el aportar los conocimientos y destrezas necesarias para poder realizar una primera atención a la parada cardiaca hasta la llegada de los equipos de emergencias. Por ello, los alumnos al finalizar el curso deben ser capaces de:

  • Identificar una pérdida de conciencia.
  • Identificar la ausencia de respiración.
  • Identificar la presentación de una parada cardiorrespiratoria.
  • Alertar al 112 o al dispositivo de paradas (si se encuentra en un hospital).
  • Aplicar las técnicas de RCP básica de calidad.
  • Utilizar con rapidez y eficacia un desfibrilador externo automático.

 

MODALIDADES


PRESENCIAL

La parte presencial es obligatoria la asistencia, no se entregaran certificados a las personas que abandonen la sala. Se firmara la entrada y salida del evento.

ONLINE, ENVÍO DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

Se registraran las comunicaciones en la web con la clave personal de cada persona. Se realizara una selección por parte de comité, se valora originalidad, trabajo de los autores y presentación. Todas las publicaciones se publicaran en el índice de la Revista Científica “Studies and scientific Works of health sciencies” Los 20 trabajos elegidos por nuestro Comité Científico serán publicados en nuestra revista. La publicación es privada por lo tanto no tiene expedición de certificado para bolsas de trabajo ni similares.

 

TALLERES


La inscripción a los talleres se realizara por riguroso orden de inscripción, cada persona tiene que elegir 2 talleres máximo, una vez completado el aforo de 100 personas, la organización se reserva el derecho de habilitar más plazas.

Solamente se realizan talleres en el Congreso de Urgencias y Emergencias.

 

DIPLOMAS


Al finalizar el Congreso, todos los inscritos presenciales se les enviaran por mail con firma electrónica, el Diploma de Asistencia con la Acreditación (Créditos CFC). La acreditación CFC suele tardar entre 6 y 12 meses, solamente se entregan en la parte presencial, la parte online no lleva CFC.

  • Para obtener el correspondiente Diploma de Asistencia presencial, el participante deberá:
  • Haber realizado el pago de la inscripción.
  • Asistencia al Congreso acreditada por diferentes controles de firmas realizados a lo largo del Congreso.

Los autores de Comunicaciones escritas. Tipo Poster, podrán descargarse los Certificados de las mismas en nuestra página web una vez finalizado el Congreso. Todos los autores se descargan los certificados con su clave privada.

  • Para obtener el correspondiente Diploma como autor de Comunicación escrita, deberá:
  • Realizar el pago de la inscripción.
  • Aceptación de las condiciones generales.
  • Aceptación del trabajo enviado.

 

IMPORTANTE


Todas las personas asistentes al congreso, de manera presencial u online ceden sus derechos de imagen y publicación de escritos a EDUCASEM, APASC y CINAT, estas podrán ser publicadas en nuestros medios divulgativos, y no serán cedidas a terceros.

La parte presencial es obligatoria la asistencia, no se entregaran certificados a las personas que abandonen la sala. Se firmara la entrada y salida del evento.

Información básicas sobre cookies Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas o para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic en el siguiente enlace Política de Cookies.

Aceptar Configuración de cookies